Gingivitis ¿Cuáles son sus síntomas y cómo tratarla?
La gingivitis es una enfermedad periodontal común que afecta a millones de pacientes en todo el mundo. Se caracteriza por la inflamación de las encías, causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana.
Si no se trata a tiempo, puede evolucionar a una afección más grave, como la periodontitis, lo que puede llevar a la pérdida de dientes.
En este artículo, explicaremos sus síntomas, causas y los tratamientos más recomendados.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es una inflamación de las encías que suele ser el resultado de una higiene oral deficiente. Se trata de una fase inicial de la enfermedad periodontal y, en la mayoría de los casos, es reversible si se detecta y trata a tiempo. La principal causa de la gingivitis es la acumulación de placa bacteriana, una película pegajosa de bacterias que se forma constantemente sobre los dientes.
Identificar los síntomas de la gingivitis es fundamental para actuar a tiempo y evitar complicaciones. Los signos más comunes incluyen:
Encías inflamadas y enrojecidas.
Sangrado al cepillarse o usar hilo dental.
Sensibilidad en las encías.
Mal aliento persistente (halitosis).
Formación de sarro en la base de los dientes.
Si presentas alguno de estos síntomas, es importante acudir a un dentista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
CAUSAS DE LA GINGIVITIS
Varios factores pueden contribuir al desarrollo de la gingivitis.
1. Higiene oral deficiente
No cepillarse los dientes con regularidad o hacerlo de manera inadecuada permite que la placa bacteriana se acumule y cause inflamación en las encías.
2. Acumulación de sarro
Cuando la placa no se elimina, se endurece y forma sarro, una sustancia que solo puede eliminarse con una limpieza profesional.
3. Cambios hormonales
El embarazo, la pubertad o la menopausia pueden aumentar la sensibilidad de las encías y hacerlas más propensas a la inflamación.
4. Enfermedades sistémicas
Condiciones como la diabetes o enfermedades autoinmunes pueden debilitar el sistema inmunológico, favoreciendo el desarrollo de la gingivitis.
5. Consumo de tabaco
Fumar reduce la capacidad del organismo para combatir infecciones, aumentando el riesgo de enfermedades periodontales.
6. Uso de ciertos medicamentos
Algunos fármacos pueden reducir la producción de saliva, facilitando la acumulación de bacterias en la boca.
TRATAMIENTOS PARA LA GINGIVITIS
El tratamiento de la gingivitis debe iniciarse lo antes posible para evitar que la enfermedad progrese. Los métodos más efectivos incluyen:
1. Limpieza dental profesional
Nuestros dentistas pueden realizar una profilaxis dental para eliminar la acumulación de placa y sarro en la línea de las encías. Este procedimiento es fundamental para restaurar la salud bucal.
2. Mejora en la higiene bucal
Adoptar buenos hábitos de higiene oral es esencial para prevenir y tratar la gingivitis. Se recomienda:
Cepillarse los dientes al menos dos veces al día.
Usar hilo dental diariamente para eliminar residuos entre los dientes.
Utilizar enjuague bucal antibacteriano para reducir la acumulación de bacterias.
Renovar el cepillo de dientes cada tres meses para garantizar su eficacia.
3. Control de factores de riesgo
Reducir o eliminar factores de riesgo, como dejar de fumar y llevar una alimentación equilibrada, también ayudará a mejorar la salud de las encías.
4. Tratamientos específicos
En casos más avanzados, el dentista puede recomendar tratamientos adicionales como:
Raspado y alisado radicular para eliminar el sarro acumulado bajo las encías.
Antibióticos locales o sistémicos para controlar la infección.
Cirugía periodontal en casos graves donde la inflamación no mejora con los tratamientos convencionales.
CONSEJOS PARA PREVENIR LA GINGIVITIS
Prevenir la gingivitis es posible siguiendo algunas recomendaciones básicas:
Mantener una higiene bucal adecuada con un cepillado correcto y uso de hilo dental.
Realizar visitas regulares al dentista, al menos dos veces al año.
Seguir una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras.
Evitar el tabaco y el alcohol, ya que debilitan las encías.
Controlar enfermedades sistémicas, como la diabetes, para reducir el riesgo de problemas periodontales.
La gingivitis es una afección frecuente, pero completamente prevenible y tratable si se detecta a tiempo.
Si notas alguno de los signos que hemos mencionado, no esperes a que la situación empeore. Pide cita en UCAM Dental y mantén tu salud bucodental en óptimas condiciones.
Temas de interés
- salud bucodental
- higiene bucodental
- clinica dental murcia
- ucam dental
- salud bucodental y coronavirus
- protectores bucales
- odontología deportiva
- diabetes
- ortodoncia
- caries
- ortodoncia invisible
- endodoncia
- salud bucodental y deportes
- cepillado dental
- Deporte
- endodoncia en murcia
- halitosis
- colutorio
- sarro dental
- salud
- sensibilidad dental
- aparato de dientes