¿Qué es la periodoncia y cómo puede ayudarte a mantener tus encías saludables?
Cuando pensamos en salud bucodental, solemos centrarnos en los dientes, pero las encías cumplen un papel igual de importante. Son el soporte que mantiene los dientes en su lugar y una barrera frente a bacterias e infecciones.
En este artículo, te explicamos en qué consiste la periodoncia y cómo puede ayudarte a conservar una sonrisa sana y duradera.
Periodoncia en Murcia
¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es la rama de la odontología especializada en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías y al hueso que sostiene los dientes.
¿Qué enfermedades trata la periodoncia?
La periodoncia se enfoca principalmente en dos afecciones:
Gingivitis: inflamación superficial de las encías provocada por la acumulación de placa bacteriana. Es reversible si se trata a tiempo.
Periodontitis: fase avanzada y crónica de la gingivitis, donde se produce destrucción del hueso y tejido que sostiene los dientes. Puede llevar a la pérdida dental.
Ambas enfermedades están causadas por una higiene oral deficiente, aunque factores como el tabaco, el estrés, la diabetes o predisposición genética pueden influir en su aparición y evolución.
Síntomas de alerta que indican problemas periodontales
Muchos pacientes no son conscientes de que tienen una enfermedad periodontal hasta que el daño es considerable. Algunos signos a los que debes prestar atención:
Encías enrojecidas, inflamadas o que sangran al cepillarse.
Mal aliento persistente.
Retracción de las encías (los dientes se ven más largos).
Movilidad o separación de los dientes.
Dolor al masticar.
Si presentas uno o varios de estos síntomas, es recomendable acudir a una clínica especializada para una evaluación completa.
¿En qué consiste un tratamiento periodontal?
El tratamiento depende del estado de la enfermedad, pero suele incluir:
Diagnóstico clínico y radiográfico: se mide la profundidad de las bolsas periodontales y se evalúa la pérdida ósea.
Limpieza profesional profunda (curetaje): se elimina el sarro acumulado bajo la línea de las encías.
Raspado y alisado radicular: se limpia la raíz del diente para favorecer la reinserción del tejido.
Control y mantenimiento periódico: revisiones cada 3 o 6 meses para evitar recaídas.
Educación en higiene oral personalizada: se enseña al paciente a cuidar sus encías en casa de forma efectiva.
En casos más graves, pueden ser necesarios procedimientos quirúrgicos periodontales o regenerativos.
Ventajas de tratar a tiempo las enfermedades periodontales
Prevención de la pérdida de dientes.
Mejora del aliento y la estética de la sonrisa.
Reducción de la inflamación y sangrado.
Menor riesgo de enfermedades sistémicas relacionadas.
Mejores resultados en tratamientos restauradores o implantes.
La periodoncia no solo trata, también previene. Un seguimiento adecuado puede mantener tus encías sanas durante toda la vida.
Relación entre salud periodontal y salud general
Diversos estudios han demostrado que las enfermedades periodontales están relacionadas con:
Diabetes: la inflamación periodontal dificulta el control glucémico.
Problemas cardiovasculares: bacterias orales pueden entrar en el torrente sanguíneo.
Por eso, cuidar las encías es también cuidar el resto del cuerpo.
Preguntas frecuentes sobre periodoncia
· ¿Es doloroso el tratamiento periodontal?
No. Se realiza bajo anestesia local y con técnicas mínimamente invasivas.
· ¿Puede revertirse la periodontitis?
Si bien el daño estructural no siempre puede recuperarse por completo, el tratamiento adecuado puede detener la progresión y conservar las piezas dentales.
· ¿Cuántas sesiones se necesitan?
Depende de la gravedad. Generalmente se requieren entre una y cuatro sesiones iniciales, más visitas de control posteriores.
· ¿La enfermedad periodontal vuelve?
Si no se realiza un buen mantenimiento e higiene, puede reaparecer. Por eso, el seguimiento es esencial.
Las encías sanas son la base de una sonrisa fuerte, funcional y estética. La periodoncia permite conservar los dientes naturales, mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones mayores. No ignores las señales de alerta: la prevención es tu mejor aliada.
En UCAM Dental Murcia contamos con especialistas en periodoncia que te ofrecerán un diagnóstico personalizado y un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades.
¡Contáctanos hoy mismo y cuida tu salud bucodental desde la raíz!
Temas de interés
- salud bucodental
- higiene bucodental
- clinica dental murcia
- ucam dental
- salud bucodental y coronavirus
- protectores bucales
- odontología deportiva
- diabetes
- ortodoncia
- caries
- ortodoncia invisible
- endodoncia
- salud bucodental y deportes
- cepillado dental
- Deporte
- endodoncia en murcia
- halitosis
- colutorio
- sarro dental
- salud
- sensibilidad dental
- aparato de dientes